Récord histórico: Agroexportaciones peruanas rompen barreras en 2024 y siguen su ascenso en 2025

Cierre 2024: impulso sin precedentes
Las agroexportaciones del Perú marcaron un nuevo hito en 2024, alcanzando US$ 12 798 millones, lo que representa un crecimiento del 21.4 % con respecto al año anterior. Este desempeño fue el más alto en más de una década, con un superávit comercial de US$ 6 483 millones, un 50 % superior al registrado en 2023.
Productos estelares y diversificación
El sector no tradicional, que representa casi el 90 % de las agroexportaciones, aportó US$ 11 567 millones. Los cultivos líderes fueron:
- Arándanos frescos: US$ 2 270 M (+35.4 %)
- Uvas frescas: US$ 1 705 M (+32 %)
- Paltas: US$ 1 248 M (+29.5 %)
- Cacao en grano crudo: US$ 740 M (+237 %)
Productos complementarios como espárragos, mangos, cítricos, quinua y paprika concentraron más del 64 % de las exportaciones no tradicionales, evidenciando la creciente diversidad de nuestra cesta exportadora.
Proyección 2025: un nuevo techo en el horizonte
Entre enero y abril de 2025, el sector registró US$ 3 740 millones, un ascenso de 23.6 % comparado al mismo periodo del año anterior. Solo en los cuatro primeros meses, la agroindustria representó 13.4 % del total exportado por el país.
Crecimientos mensuales espectaculares
- Volumen exportado subió 34.8 % entre enero-abril 2025.
- En abril, el sector registró un pico de 47 % en valor exportado.
- Cultivos destacados: uvas +56 % en valor y +85 % en volumen; cacao +62.7 %; frutas congeladas +130 %; mango congelado +187 % y piña deshidratada +301 %.
Factores que impulsan el auge
- Apertura de mercados: Perú exporta a más de 120 países gracias a 22 TLCs, con EE.UU. y la UE como principales destinos.
- Innovación productiva: incorporación de nuevos cultivos como frambuesa, pitahaya, dátiles, higos y mayor producción de cacao y café.
- Infraestructura e incentivos: más de 250 000 ha en riego en 2025, nueva ley agraria, con meta de reducir impuesto a la renta agroindustrial al 15 %, y mayor apertura del mercado chino a través del puerto de Chancay.
El sector agroindustrial peruano vive un momento de expansión récord, con dinamismos nunca antes vistos en volumen, valor y productos exportados. Las cifras 2024 y los primeros meses de 2025 reflejan oportunidades reales para los inversionistas, tanto en cultivos consolidados como en nuevos rubros con alto potencial de crecimiento.
💡 Impulsamos tu inversión cultivando rentabilidad: En Blua Investment te acompañamos para canalizar tu capital hacia este motor de desarrollo sostenible con solidez y visión de futuro.
📚 Fuente de información
ComexPerú. (2025, junio 3). Agroexportaciones peruanas crecieron un 24.5 % entre enero y abril de 2025. https://www.comexperu.org.pe/articulo/agroexportaciones-peruanas-crecieron-un-245-entre-enero-y-abril-de-2025
Gestión. (2025, enero 5). Agroexportaciones del 2024 registran récord: monto, productos líderes y destinos. https://gestion.pe/economia/agroexportaciones-del-2024-registran-record-monto-productos-lideres-y-destinos-midagri-noticia/
Andina. (2025, mayo 20). Midagri proyecta que agroexportación superará los US$ 12,798 millones alcanzados en 2024. https://andina.pe/agencia/noticia-midagri-proyecta-agroexportacion-superara-los-12798-millones-alcanzo-2024-1033144.aspx
Infobae. (2025, febrero 16). Perú se consolida como uno de los principales exportadores de fruta. https://www.infobae.com/peru/2025/02/16/peru-se-consolida-como-uno-de-los-principales-exportadores-de-fruta/
Reuters. (2025, enero 31). Perú targets $40 billion in agricultural exports by 2040. https://www.reuters.com/world/americas/peru-targets-40-billion-agricultural-exports-by-2040-2025-01-31/
Deja una respuesta