I. Sobre Blua Investments

1. ¿Qué es Blua Investments?

Es el nombre comercial de Blua Capital S.A.C., una sociedad anónima cerrada peruana dedicada a la gestión de fondos de inversión privados.

2. ¿Blua es un banco?

No. Blua no es una entidad bancaria ni financiera supervisada. Es una gestora de fondos de inversión privados bajo oferta privada conforme a lo regulado en el Decreto Legislativo N° 862 – Ley de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras, y su reglamento.

3. ¿Cuántos años de experiencia tienen?

Blua Capital S.A.C. fue constituida en 2025, cuenta con el respaldo de Agroinmobiliaria del Norte S.A., su principal accionista, empresa agroexportadora fundada en 2023. El equipo directivo y técnico detrás de Blua tiene más de 20 años de experiencia combinada en agroindustria, estructuración financiera, derecho corporativo y gestión de inversiones, lo que garantiza un enfoque sólido, especializado y de alta confianza en el sector agroexportador.

4. ¿Están regulados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)?

No. Blua no está supervisada ni autorizada por la SMV y sus fondos no están inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores.

5. ¿Están regulados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)?

No. Como no es una entidad financiera tradicional ni capta ahorros del público, no está bajo supervisión de la SBS.

6. ¿Dónde está ubicado Blua?

En Av. Circunvalación del Golf Los Incas 134, Santiago de Surco, Lima, Perú. Y tiene su eje de colocación de inversiones agrícolas en la ciudad de Piura, en la Urbanización 4 de Enero Mz. C Lt. 6, Los Ceibos 110.

II. Sobre Inversión y Registro

1. ¿Cómo me registro en Blua?

Debes contactar al equipo comercial mediante la web www.blua.pe, correo: info@blua.pe o al teléfono923 682 039, para iniciar el proceso de calificación como inversionista y suscripción de cuotas.

2. ¿Quién puede invertir en los fondos de Blua?

Solo personas naturales o jurídicas que cumplan con el perfil exigido para ofertas privadas conforme a ley.

3. ¿Cuál es el monto mínimo de inversión?

El monto puede variar según el fondo, actualmente en el Fondo TOP 10 Agroexportación 1, el monto mínimo es de S/ 5000.00 o US$ 1500.00.

4. ¿Cómo accedo a invertir en un fondo?

A través de la firma de un contrato de suscripción de cuotas, luego de verificar tu perfil como inversionista calificado.

5. ¿Qué son las cuotas de participación?

Son títulos nominativos que representan la participación de cada inversionista en el fondo, con valor nominal fijado.

6. ¿Puedo retirar mi dinero en cualquier momento?

No. La inversión está sujeta al plazo y condiciones del fondo, estipuladas en el reglamento.

7. ¿Qué tasas de interés puedo obtener?

Las tasas dependen del rendimiento del fondo. No se garantizan retornos fijos, pero se busca la mejor rentabilidad posible.

III. Sobre Fondos y Operaciones

1. ¿Qué tipo de fondos administra Blua?

Fondos de inversión privados, no inscritos ni ofertados públicamente.

2. ¿Qué es un fondo de inversión privado?

Es un patrimonio autónomo formado por aportes de inversionistas, gestionado por una sociedad administradora, sin supervisión de la SMV.

3. ¿Qué es el Fondo Top 10 - Agroexportación 1?

Es un fondo gestionado por Blua para financiar activos agroindustriales, con duración de 36 meses.

4. ¿Qué rentabilidad ofrecen los fondos?

No se garantiza una tasa fija. La rentabilidad es variable y depende del éxito de las inversiones realizadas. No obstante, se establecen rentabilidades esperadas de acuerdo a los compromisos de la inversión a realizar.

5. ¿Qué riesgos implica invertir en estos fondos?

Todo fondo de inversión conlleva riesgos. Estos están detallados en el reglamento de participación que debe ser revisado previamente.

6. ¿Cómo se protege mi inversión?

Con garantías fideicometidas, usualmente inmuebles agroindustriales que respaldan los préstamos otorgados por el fondo.

7. ¿Qué sectores financia Blua Investments?

Principalmente el sector agroexportador, orientado a cultivos de alto valor en el mercado internacional.

8. ¿Qué es un fideicomiso de garantía?

Es un mecanismo legal donde se transfieren bienes (como terrenos agrícolas) a un fiduciario para garantizar el cumplimiento de obligaciones.

IV. Legalidad y Regulación

1. ¿Qué normativa regula a Blua Investments?

El Decreto Legislativo N° 862 – Ley de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras, y su reglamento.

2. ¿Qué diferencia a Blua de otras gestoras?

Su especialización en el sector agroexportador y su modelo fiduciario que mitiga riesgos e impulsa retornos sostenibles.

3. ¿Puedo ver los estados financieros del fondo?

La información financiera se brinda a los partícipes del fondo; no está disponible públicamente por no ser fondo público.