Fideicomisos de Garantía: La Armadura que Protege tu Inversión Agroindustrial

Mientras el agro peruano sigue batiendo récords —con exportaciones que superaron los US$ 12,700 millones en 2024—, muchos inversionistas se preguntan: ¿cómo participar de este crecimiento sin asumir riesgos excesivos? La respuesta no está solo en elegir el cultivo correcto, sino en la estructura legal que respalda cada dólar invertido. Hoy, el fideicomiso de garantía se ha convertido en el escudo indispensable para invertir en agroindustria con seguridad jurídica y respaldo tangible.

¿Qué es un fideicomiso de garantía y por qué es clave en el agro?

Se trata de un mecanismo regulado por la Ley N° 26702 (Ley General del Sistema Financiero), donde un fideicomitente (empresa agroexportadora) transfiere activos —tierras, maquinaria, contratos de exportación— a un patrimonio autónomo administrado por una entidad fiduciaria autorizada por la SBS. Este patrimonio queda separado legalmente de otros bienes del fideicomitente y del fiduciario, protegiéndolo de embargos o crisis financieras del proyecto.

Ejemplo práctico:
Si un fondo de inversión financia una plantación de arándanos en La Libertad, el fideicomiso de garantía puede incluir como garantía:

* Las 50 hectáreas de terreno.

* La planta de procesamiento.

* Los flujos futuros de exportación hacia EE.UU.

Si la empresa incumple, el fiduciario puede ejecutar estos activos sin pasar por un juicio largo, asegurando la recuperación del capital.

3 Beneficios Clave para el Inversionista

1. Ejecución extrajudicial ágil: Un proceso judicial de cobranza puede demorar 3-5 años, mientras un fideicomiso de garantía permite liquidar activos en 90-120 días.

2. Protección ante quiebras o impagos: Los bienes fideicometidos no entran en procesos concursales.

3. Transparencia y supervisión: Los fiduciarios (bancos o empresas autorizadas) reportan a la SBS, y el inversionista recibe informes periódicos sobre el estado de las garantías.

¿Por qué el Sector Agroindustrial es Ideal para esta Figura?

* Activos reales y valuables: Tierras agrícolas, plantas de empaque y contratos de exportación son garantías sólidas.

* Ciclos largos: La agroindustria requiere paciencia; el fideicomiso da estabilidad hasta la cosecha.

* Demanda global: Los créditos respaldados por contratos de exportación tienen tasas de impago inferiores al 5%.

Invierta con un Blindaje Legal Comprobado

El fideicomiso de garantía transforma la agroindustria —un sector de riesgo percibido— en una oportunidad accesible y segura. No se trata de evitar riesgos, sino de gestionarlos con herramientas que el marco jurídico peruano ya ofrece.

¿Listo para invertir con armadura?

En Blua Investment estructuramos fondos con fideicomisos de garantía que priorizan la seguridad de tu capital.

Descubre más sobre Blua en: www.blua.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *