Cereza low-chill: la nueva apuesta genética que podría replicar el éxito de arándano, uva y espárrago

1. De “producto exótico” a potencial estrella exportadora
Gracias a variedades de cerezo que requieren muy pocas horas de frío, Perú está dando pasos firmes para replicar su éxito en otros cultivos. Ensayos en regiones como Arequipa, Áncash, Ayacucho y la sierra interandina han demostrado que, con genética importada —proveniente de EE. UU. e Italia— y condiciones apropiadas, la producción temprana está al alcance. Se proyecta que pronto podríamos exportar antes que Chile, marcando una nueva historia en el agroexportador nacional.
2. Ventaja climática y ventana de precios premium
Perú enfrenta menos horas frías que Chile; sin embargo, esta característica podría convertirse en un diferenciador: producir cerezas listas para exportación desde septiembre-octubre, justo antes de que ingrese la fruta chilena al mercado. Así, podríamos capturar precios FOB en China de más de US$ 15-20/kg, antes de la saturación típica de diciembre.
3. Innovación genética al servicio del agroexportador
Gracias a la autorización por parte de Senasa para importación de genética low-chill, el sector avanza hacia la selección de variedades tempranas como Lapins, Regina y nuevas semillas de Bloom Fresh o la Universidad de Bolonia. Estas están siendo evaluadas en pilotos comerciales —se prevé iniciar exportaciones comerciales en la próxima temporada—, lo que abre el camino a un nuevo cultivo con rentabilidad internacional.
4. Repetir el patrón de éxito: ¿el próximo arándano?
Si la cereza prospera, el escenario podría asemejarse a lo que ocurrió con el arándano, uva de mesa y espárrago: Perú evolucionó de producciones modestas a liderar exportaciones globales, desplazando a Chile. La cereza low-chill tiene todas las señales: genética avanzada, logística (especialmente con el Puerto de Chancay), y mercados globales – con China a la cabeza como comprador de joyas frutales.
💼 Para inversionistas retail: una oportunidad tangible
- Exposición a márgenes altos sin producir directamente: con montos modestos se puede participar en un fondo que invierta en plantaciones de cereza, capturando márgenes similares al EBITDA agrícola sin las responsabilidades operativas.
- Mitigación del riesgo climático: la genética low-chill reduce la dependencia del frío, aumentando la probabilidad de éxito del cultivo.
- Ventana de precios tempranos: empezar antes que Chile significa mejores precios y capacidad de posicionamiento en mercados premium.
La cereza low-chill representa la próxima frontera del agroexportador peruano: innovación genética, clima estratégico y mercado global convergen para ofrecer una oportunidad sólida que puede repetir el éxito de otros cultivos históricos.
En Blua Investment impulsamos tu inversión cultivando rentabilidad: te conectamos con esta nueva ola agroexportadora, cuidadosamente estructurada para ser sólida, rentable y al alcance de todos.
📚 Fuente de información
Agraria.pe. (2025, marzo). ¿Perú exportador de cerezas? Agraria.pe. https://agraria.pe/noticias/peru-exportador-de-cerezas-38955
Blueberries Consulting. (2024, agosto 30). Cereza se abre camino en Perú y podría desplazar a arándanos en exportaciones. Blueberries Consulting. https://blueberriesconsulting.com/cereza-se-abre-camino-en-peru-y-podria-desplazar-a-arandanos-en-exportaciones/
Cherry Times. (2025, mayo 16). Peruvian cherries aim for China: new export ambitions from Ayacucho to Ancash. Cherry Times. https://cherrytimes.it/en/peruvian-cherries-aim-for-china-new-export-ambitions-from-ayacucho-to-ancash
FreshPlaza. (2025, mayo 22). Cherry cultivation in areas with a low number of cold hours is a goal for breeders. FreshPlaza. https://www.freshplaza.com/north-america/article/9734489/there-is-still-a-world-to-explore-and-potential-for-cherry-cultivation-in-areas-without-cold-weather/
Italian Berry. (2025, mayo 30). Peru: cherries and raspberries challenge blueberries. Italian Berry. https://italianberry.it/en/news/peru-cherries-raspberries-vs-blueberries-export-arequipa
Midagri. (2025, junio 24). Peru set to overtake Chile as the top South American fruit exporter. FreshFruitPortal. https://www.freshfruitportal.com/news/2025/06/24/peru-set-to-overtake-chile-as-the-top-south-american-fruit-exporter-in-2025/
Deja una respuesta