El momento estelar del agro: infraestructura, ley y clima impulsan la agroexportación peruana

Chancay: el puerto que redefine la competitividad
Con la reciente operación inicial del megapuerto de Chancay, Perú toma la delantera en logística agrícola. Su marcha blanca ha demostrado un ritmo eficiente en la atención de carga. En su segunda etapa, prevista para 2027, se incorporarán nuevas inversiones millonarias que permitirán movilizar entre un 30 % y 40 % de la carga nacional hacia China y el Sudeste Asiático, y se estima que gestionará cerca del 22 % de todas las agroexportaciones peruanas.
Ley Agraria renovada: impulso para la inversión y el empleo
La nueva Ley Agraria aprobada recientemente introduce incentivos tributarios como la reducción del IR a 15 % por una década, depreciación acelerada y beneficios especiales para compras a pequeños productores. Según ADEX, esto generará un nuevo ciclo de inversión en agroexportación y empleo descentralizado.
Norte del Perú: tierra fértil y agua eficiente
Las regiones de la costa norte —especialmente Piura, Lambayeque y La Libertad— concentran la mayor superficie irrigada del Perú, con más del 60 % de las 1.7 millones de hectáreas habilitadas para riego, creando las condiciones ideales para cultivos de alto valor exportable.
Demanda internacional y diversificación de destinos
Los productos emblemáticos—arándanos, uva, palta, espárrago—consolidan su presencia en EE.UU., UE, China, Japón e India. Además, agroexportadoras como PFG Peruvian Food proyectan un salto en envíos hacia Asia mediante el canal de Chancay y ventas digitales en Amazon.
La convergecia de un puerto estratégico, marco legal estimulante, condiciones agroclimáticas de excelencia y diversificación de mercados convierte al agroexportador peruano en una oportunidad única de inversión sostenible. Los próximos años prometen un crecimiento más sólido y rentable.
📚 Fuente de información
Gestión. (2025, junio 4). Puerto de Chancay iniciaría segunda etapa en 2027 con millonaria inversión extra. Gestión. https://gestion.pe/noticias/puerto-de-chancay/
Agraria.pe. (2024, noviembre 25). Puerto de Chancay dará un impulso significativo a los envíos de arándanos peruanos a China. Agraria.pe. https://redagricola.com/puerto-de-chancay-dara-un-impulso-significativo-a-los-envios-de-arandanos-peruanos-a-china/
Gestión. (2025, junio 8). Adex: nueva Ley Agraria revitalizará agroexportaciones. Gestión. https://gestion.pe/economia/adex-nueva-ley-agraria-revitalizara-agroexportaciones-noticia/
Instituto Peruano de Economía (IPE). (2025). Agroexportaciones crecieron 13.5 % anual entre el 2020 y 2024. IPE. https://ipe.org.pe/agroexportaciones-crecieron-13-5-anual-entre-el-2020-y-2024/
ComexPerú. (2024, agosto 16). Agroexportaciones crecieron un 11.8 % en primer semestre de 2024. ComexPerú. https://www.comexperu.org.pe/articulo/agroexportaciones-crecieron-un-118-en-primer-semestre-de-2024
Deja una respuesta